Leonardo da Vinci: sus 5 obras fundamentales
Las bellas Artes - 11 Obras de Leonardo Da Vinci
14-9-2020
Leonardo da Vinci: sus 5 obras fundamentales
1. La anunciación
Pintada entre los años 1472 y 1475, La anunciación es un cuadro al óleo sobre madera que representa los primeros pasos de Leonardo en la pintura, a pesar de que no todos concuerdan con el veredicto.
El cuadro estuvo "escondido" en un monasterio hasta 1867 cuando fue trasladado a la Galleria degli Uffizi, en Florencia. Fue atribuido inicialmente a Domenico Ghirlandaio, pintor contemporáneo a Leonardo e igualmente aprendiz en el taller de Verrocchio.
Sin embargo, estudios y análisis posteriores a la obra sustentan la teoría de que esta pintura corresponde a uno de los primeros trabajos de Leonardo. En realidad, habrá sido un trabajo conjunto, pues al analizar el cuadro se percibió que la base y la Virgen habrían sido ejecutados por Verrocchio.
Leonardo habría pintado el ángel, la alfombra de flores y el paisaje de fondo (el mar y las montañas). Esto queda claro en la precisión científica con que fueron pintadas las alas, así como en el descubrimiento de un dibujo preparatorio para las mangas del ángel atribuido a Leonardo.
También parece obvia la diferencia entre la delicadeza del ángel y la majestad casi fría de la Virgen. De la misma manera, ya se puede ver en el ángel el uso del sfumato y el claroscuro.
La escena representa el episodio de Nuevo Testamento en que el ángel visita a la Virgen para decirle que dará a luz al Mesías, hijo de Dios.
2. Retrato de Ginevra de' Benci
El retrato de Ginevra de' Benci fue pintado por Leonardo entre 1474 e 1476. Se trata de un óleo sobre madera y recibe ese nombre por la persona retratada, quien es una joven aristócrata de Florencia, famosa y admirada por su inteligencia.
La cabeza de la joven se encuentra enmarcada por las hojas de un arbusto de enebro, mientras que al fondo puede contemplarse un cuidado paisaje natural.
3. La Virgen de las rocas
La Virgen de las rocas es un óleo sobre madera y fue ejecutado alrededor de 1485. Aquí, las figuras se encuentran frente a una gruta y sus formas están envueltas en una bruma (sfumato) que le confiere a la pintura un carácter casi surrealista.
Esta composición es un perfecto ejemplo del dominio del claroscuro en la pintura de Leonardo, así como de la técnica del sfumato que él desarrolló.
Cada figura está reproduciendo un gesto diferente, y aquí como otras figuras de otras pinturas, el ángel apunta con su dedo índice, pero en dirección a San Juan.
Entre tanto, la Virgen lo protege, San Juan está en posición de adoración y el niño Jesús está bendiciendo.
-Obras de Leonardo explicadas a continuacion=
https://www.youtube.com/watch?v=Q8uAYeX_mBc
4. Hombre vitruviano
Hacia el año 1487 o 1490, Leonardo creó el llamado Hombre vitruviano, un dibujo en tinta sobre papel de dos figuras masculinas superpuestas con brazos y piernas separadas dentro de un círculo y un cuadrado.

El dibujo está acompañado de notas basadas en la obra del famoso arquitecto romano Marco Vitruvio Polión. Es considerado un estudio de las proporciones y una perfecta yuxtaposición entre ciencia y arte, así como uno de los trabajos más significativos del artista, científico e inventor Leonardo da Vinci.
5. Dama con armiño
La Dama con armiño es un óleo sobre madera pintado alrededor de los años 1489-1490 por Leonardo. La figura representada es Cecilia Gallerani, una supuesta amante del Duque de Milán, Lodovico Sforza, para quien Leonardo trabajó.

Los análisis de la pintura han revelado una puerta en el fondo original. Además de eso, se descubrió también que Leonardo podría haber cambiado de ideas al pintar la figura y que originalmente la posición de los brazos de la dama sería diferente. A esto se suma el hecho de que el armiño se agregó posteriormente.

La supervivencia de esta pintura hasta hoy es casi un milagro, pues desde 1800, cuando fue comprada por un príncipe polaco, fue repintada varias veces, sufrió el exilio y estuvo escondida debido a invasiones y guerras. En 1939, después de la invasión nazi, se encontró en la pintura una huella de un soldado de las SS.
La importancia de las bellas artes, es también el aprendizaje en la historia del ser humano en su desenvolvimiento ; aprender bellas artes también contribuye a la enseñanza personal y culturización.
Comentarios
Publicar un comentario